A través de la campaña informativa #Navidad Segura, el Indecopi te brinda una serie de recomendaciones para garantizar unas fiestas en paz y sobretodo protegiendo a la familia, sobretodo al momentod e comprar regalos.
En primer lugar, hay que recordar que en época navideña el consumo de energía se incrementó en 15% en promedio. Disponer de una instalación eléctrica muy antigua y/o defectuosa probablemente origine que el incremento de consumo sea mayor.
Es por ello que en conjunto con la Asociación Gremial de Empresas de Productos eléctricos Internacionales del Perú – EPEI, Indecopi brinda las siguientes recomendaciones para la adquisición y uso de los productos eléctricos, como luces de Navidad, adornos navideños eléctricos y extensiones eléctricas.
- Arme su nacimiento sobre materiales no inflamables (mesa de fierro, vidrio, cemento o similar). Evite el uso de cajas de cartón, papel periódico, o similares.
- No coloque velas sobre o cerca del nacimiento, el calor de la llama o un movimiento en falso podría iniciarse un incendio.
- No emplee luces o adornos navideños “parchados “ que no que tengan cables expuestos (pelados), focos rotos o aflojados.
- Procure evitar usar las luces navideñas antiguas a base de foquitos incandescentes, estos productos suelen sobrecalentarse y si están en contacto con el papel o cualquier elemento inflamable podría iniciar un incendio. De preferencia utilice adornos con focos de bajo consumo de energía, por ejemplo, luces de navidad tipo LED, que son más seguros, económicos y no generan calor.
- Adquiera las luces navideñas es establecimientos seguros y con garantía, revise las instrucciones del envase.
- Compre las luces navideñas en establecimientos seguros y con garantía. Revise las instrucciones en los envases.
- Evite realizar reparaciones a las luces de navidad, o introducir trozos de metal para que circule la corriente eléctrica. Si el juego de luces no funciona, mejor compre otro.
- Si se produce un chispazo que desencadene un incendio, es recomendable desconectar el sistema eléctrico en el tablero eléctrico de tu hogar. Recuerde contactar inmediatamente a los bomberos al 116.