Con un lenguaje sencillo y un diseño colorido y divertido, el libro Ojo con el enojo de la magíster Ana Lucía Núñez, propone estrategias para reconocer y gestionar mejor las emociones de los niños.
El texto fue editado por el Fondo Editorial de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), en coordinación con el Instituto para el Matrimonio y la Familia y el Departamento de Psicología de esta misma casa de estudios.
La autora se formó como psicóloga en la San Pablo y explicó qué le impulsó a escribir este libro. Su trabajo la instaba a estar en constante contacto con niños y adolescentes, lo que la llevó a detectar que estos presentaban diversos problemas para reconocer y controlar la ira.
“Esta experiencia me permitió tomar conciencia de la carencia de educación emocional en nuestro país. Aunque ha ganado importancia en los últimos años, principalmente a raíz de la pandemia, aún hay mucho camino por recorrer”, dijo durante la presentación de su libro.
Otra motivación fue observar que los padres no tienen tiempo para enseñar a sus hijos a reconocer y expresar sus emociones de manera saludable o repiten patrones de crianza tradicional, mientras que en los centros educativos se prioriza únicamente el desarrollo de competencias académicas y la adquisición de saberes, dejando de lado la formación de habilidades emocionales.
“Este libro es mi aporte para fomentar una educación emocional más integral y consciente, tanto en el ámbito familiar como en el escolar”, reflexionó. Su libro ofrece técnicas para gestionar las emociones y permite que los niños desarrollen ejercicios y actividades que fomentan la lecto-escritura.