La Municipalidad Distrital de Paucarpata desarrolla charlas informativas sobre la Ley de Infracción Penal Adolescente en diversas instituciones educativas del distrito con el objetivo de concienciar a los adolescentes sobre la importancia de sus acciones y las consecuencias legales que afectará su futuro.
Desde marzo visitan 30 colegios y la meta es alcanzar 100, tanto públicos como privados. Se realizan entre 2 y 3 charlas semanales, coordinadas con los directores de las instituciones, y están dirigidas a estudiantes de primero a quinto de secundaria. Este esfuerzo busca llevar un mensaje claro: toda acción tiene consecuencias y existen leyes que sancionan a los adolescentes infractores.
Las charlas abordan sobre las sanciones que pueden enfrentar, pero sobre todo que serán apoyados por las autoridades para resolver sus problemas y salir de situaciones complicadas.
La Ley de Infracción Penal Adolescente establece un marco legal que busca proteger a los menores y, al mismo tiempo, sancionar conductas que ponen en riesgo su desarrollo y de la sociedad, para ello se dan medidas socioeducativas.
Estas son de dos tipos: no privativas de libertad (amonestación, libertad asistida, prestación de servicios a la comunidad y libertad restringida) y las privativas de libertad (internación en un centro juvenil). La medida de internamiento no será mayor de 6 años, salvo el hecho tipificado se trate del delito de sicariato, violación sexual de menor de edad seguida de muerte o lesión grave o terrorismo. En cuyo caso, la internación puede ampliarse hasta ocho y diez años.