Arequipa. La Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) busca preservar el estado de los inmuebles y casonas del centro histórico de la ciudad, a través de los escudos azules y la colocación de los códigos QR.
Es por ello, que se colocó el centésimo trigésimo quinto (135) código QR y el centésimo segundo (102) escudo azul en el tambo Ruelas, ubicado en calle Beaterio 157-159 esquina con calle La Recoleta 100, cuya construcción data del siglo XVII.
El historiador de la gerencia, Gonzalo Gómez Zanabria, resaltó que la fachada neorenacentista es parte del Patrimonio Cultural de la Nación por la resolución n.° 009-89-INC/J del 12 de enero de 1989.
“Este inmueble consta de 54 ambientes, distribuidos en 56 bloques, tres niveles y teniendo un área de 22 017 metros cuadrados (…) está enmarcado en el sector denominado como la “chimba” cuyo significado es orilla del río”, narró.
Cabe precisar que una vez que el patrimonio fue declarado como monumento histórico, se desalojaron a 30 familias aproximadamente, quienes habían invadido y tugurizado la propiedad.
Por su parte, la gerente del centro histórico, Karina Roldán Yucra, precisó que la labor de la comuna provincial es proteger estos inmuebles “en caso de conflictos bélicos”.
“Vamos a tratar de seguir trabajando y terminando de colocar todos los escudos azules que se plantearon inicialmente”, agregó la funcionaria.