Miscelánea

Realizaron 31 500 cirugías en Essalud

Gerente de Red Asistencial presentó avance de intervenciones en primeros 10 meses del año

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Hasta octubre del presente año, en la Red Asistencial de Essalud Arequipa se realizaron 31 500 intervenciones quirúrgicas. Las autoridades de la seguridad social destacaron esta cifra indicando que se busca incrementar las cifras ante la constante demanda de los usuarios de nuestra ciudad y la región sur.

Este balance fue brindado por el gerente de la Red Asistencial, Dr. Yilbert Zeballos Pacheco, quien resaltó el trabajo conjunto de médicos con mayor experiencia y jóvenes. Agregó que existe una amalgama de experiencias, para superar los contratiempos, que a veces se  presentan en las miles de operaciones que se han cumplido hasta el pasado mes de octubre.

OPERACIONES. El titular de Essalud Arequipa indicó que en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo (HNCASE) se practicaron 13 828 cirugías. De igual forma, que en el hospital III Yanahuara, de acuerdo a cifras oficiales, fueron 10 316 operaciones.

En el caso del hospital I Edmundo Escomel hasta el pasado octubre, hubo 5897 intervenciones quirúrgicas, agregó Zeballos Pacheco. Asimismo, en el hospital II Manuel de Torres Muñoz  de Mollendo, los médicos especialistas efectuaron 1058 y finalmente en el hospital II Samuel Pastor de Camaná se desarrollaron 401, subrayó el funcionario.

“Debemos resaltar, que al igual que los médicos, el trabajo de las enfermeras, personal técnico y administrativo, permiten cumplir con marcado éxito, las miles de cirugías que a lo largo de estos 10 meses del año, se cumplieron y todavía faltan los últimos 2 meses”, manifestó.

SOPORTE. Este trabajo será acompañado, a partir del 2025, con la incorporación de un artículo en la Ley de Equilibrio Financiero 2025 para autorizar que los gobiernos regionales y locales puedan pagar las deudas que mantienen con Essalud.

De igual forma, se cuenta con el apoyo de voluntarios que ayudan a los pacientes y constituyen el primer apoyo ante una consulta que posteriormente puede acabar en una intervención quirúrgica.

Son más de 1300 personas que forman parte del Programa de Voluntariado de Essalud. Ellas trabajan en las 16 redes asistenciales y prestacionales de todo el país durante los últimos 25 años.

De igual manera, Essalud ha recibido reconocimiento que valoran los avances en sectores como las intervenciones quirúrgicas. A través del Centro Nacional de Telemedicina (Cenate), la institución fue galardonada con el Premio Kaelin en Ciencias de la Salud 2024 por su investigación “Desarrollo y validación de una herramienta digital para el tamizaje y apoyo psicológico en pacientes con tuberculosis”.

Este proyecto integra un chatbot llamado “ChatBOT-Contigo”, que apoya la atención psicológica, evaluando su aceptación y usabilidad para adaptarse mejor a las necesidades de los pacientes de Essalud.
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados