El desarrollo de un robot acuático semiautónomo, proyecto a cargo de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), dio un paso importante. Esta pequeña embarcación, tipo catamarán, se probó con éxito en la laguna de Uzuña, Arequipa, y está casi lista para las pruebas finales en el lago Valencia, ubicado en Madre de Dios.
Esta investigación, liderada por el director del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la San Pablo, Eber Huanca, permitirá monitorear la calidad del agua del lago Valencia en Madre de Dios. A partir de esta información se podrá mejorar la conservación del área, así como la producción de recursos hidrobiológicos.
El docente investigador de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y coinvestigador en este proyecto, Nain Ramos Álvarez, informó que en agosto se hicieron pruebas en la represa San José de Uzuña, gracias a la coordinación y apoyo de la comunidad campesina Polobaya.
Allí se pudo verificar la capacidad de maniobra de este dispositivo, es decir, observar su desplazamiento y determinar si es capaz de deslizarse sin problemas por el agua y sin necesidad de intervención humana.
Este robot semiautónomo será operado a distancia por control remoto o radio, también estará dotado de sensores de posición, orientación y otros.
Mientras que la información recabada será guardada en una memoria interna que luego será revisada y analizada para la toma de decisiones. En abril de 2025 el dispositivo estaría listo para desempeñar sus funciones.