Miscelánea

¿Sabías que en Arequipa hay una laguna artificial generada en la Panamericana?

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

En la carretera Arequipa-Mollendo, una laguna de grandes dimensiones se formó a consecuencia del excesivo riego de las áreas agrícolas del centro poblado San Camilo, que se encuentra muy cerca del lugar.

Esta acumulación viene desde el 2003 aproximadamente, por un exceso de infltraciones. Lo peligroso y las consecuencias provienen porque la carretera que une Arequipa con Mollendo a traviesa la laguna.

Asegurar que la transitabilidad sea segura en las vías regionales  es responsabilidad de la gerencia regional de Transportes y Comunicaciones y es por ello que funcionarios de la institución están supervisando que se cumpla con la  normativa en las diversas carreteras y también para confirmar quejas de los usuarios.


Jacinto Alpaca Deza, gerente de la institución, en esta oportunidad  se dirigió hasta el sector de San José, en la carretera Panamericana donde desde hace algunos años  se ha  formado una gran laguna de aguas salobres  producto de las filtraciones de terrenos agrícolas y que amenazan con interrumpir el  tránsito en dicho  sector.


El funcionario inspeccionó la vía acompañado con representantes de la empresa que administra la vía, como es COVISUR y del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, quienes explicaron los orígenes de dicha laguna, cuyas filtraciones provienen  de los asentamientos agrícolas cercanos.


Este problema está en la  zona más baja en donde la profundidad de la napa freática aflora a la superficie y  viene  incrementando su tamaño de tal manera que pone en riesgo la carpeta asfáltica que une la ciudad de Arequipa y Mollendo, la misma que tiene  un alto tránsito.

Posibles soluciones
Se ha verificado que en  la actualidad hay posesionarios de los predios cercanos a la laguna, por lo que no se podría realizar un trabajo de drenado del agua a zonas aledañas, mientras  se están estudiando otras tres opciones para ejecutar a corto plazo.


Entre  ellas se analiza  la  construcción de una vía alterna a la actual, la captación de aguas residuales de regadío mediante sistemas de drenaje para su derivación  o la elevación de la altura de la actual vía.

Preocupaciones
Estamos preocupados por esta situación que ha puesto en riesgo, no solo la transitabilidad vehicular, sino también las  actividades productivas y  económicas de mucha gente, debido a que la carretera la utilizan transportistas públicos y privados, de los que dependen muchas empresas agroindustriales, mineras, carga y miles de puestos de trabajo, por lo que estamos procurando una pronta soluciòn,  dijo Alpaca Deza.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados