El Perú vuelve a brillar en los paladares del mundo. En su más reciente actualización de mayo de 2025, el reconocido portal gastronómico Taste Atlas incluyó a cuatro sopas peruanas en su ranking de las 50 mejores sopas del mundo a base de pescados y mariscos, destacando con fuerza al emblemático chupe de camarones, orgullo de la cocina arequipeña.
Este plato tradicional no solo figura en la lista: escaló hasta el segundo puesto del ranking, luego de haberse ubicado en el lugar 46 en 2023. Su ascenso meteórico refleja no solo su sabor incomparable, sino también su arraigo histórico y evolución cultural. Según el portal, el chupe nació como chuwa misa —"cuenco hondo" en lengua originaria—, un guiso previo al siglo XVI a base de papa y carne de llama. La llegada de los españoles, con ingredientes como leche y queso, y el descubrimiento del camarón de río transformaron ese guiso en el plato que hoy enamora al mundo.
Taste Atlas describe al chupe de camarones como una “popular sopa peruana con una larga y peculiar historia”, destacando su base de caldo de pescado, camarones frescos, cebolla, ajo y papa amarilla, junto con ingredientes opcionales como arroz, frijoles o guisantes. Servido en un cuenco hondo con perejil fresco, representa una sinfonía de sabores y saberes ancestrales.
Pero no llegó solo. La robusta parihuela se posicionó en el puesto 20, mientras que los chupes de pescado y de mariscos ocuparon los lugares 28 y 40, consolidando la diversidad y riqueza de la cocina marina nacional.