En el embriagante mundo de la mixología y la coctelería, nos encontramos con diversas mezclas y un constante descubrimiento de una especie de lucha por conquistar nuevos sabores que se queden en la memoria gustativa del cliente.
Hoy en Diario Viral, Jhonathan Soto conversa acerca de varios productos que han desarrollado junto al barman Jorge Manrique, con un sabor muy personal un festín frutal y herbal para nuestro paladar, y por supuesto resaltando nuestra herencia cultural.
¿Hace cuánto nació Macerados Sacha? Es de un proyecto de la universidad hecho por Jorge Manrique cuando estudiaba administración de empresas, lo presentó en una feria y le gustó a la gente, luego presentó macerados de chicha morada, hoja de coca y papaya arequipeña, fue allí donde vio el potencial que tienen estos licores especiales para el mercado arequipeño. Somos productores y distribuidores de macerados de frutas y hierbas en pisco.
Sacha es una palabra en quechua que significa arbusto, árbol y salvaje, nuestro propósito es resaltar nuestros productos peruanos con la cultura. Además, son productos de autor ya que el primer macerado que hicimos fue el de papaya arequipeña, hoja de coca y chicha morada.
¿Hace cuánto nace el proyecto? Háblanos de tus sabores
Sacha. Nació hace ya 9 años y a lo largo de este tiempo hemos cambiado de etiquetas, envases y sabores. Comenzamos con tres sabores y a lo largo de estos años añadimos más a nuestra línea, ahora tenemos sabores como: Maracuya, muña, aguaymanto, capulí, hoja de coca,
papaya andina o arequipeña. Nuestro top en ventas es el de maracuya, aguaymanto y muña que lo sacamos en FIA 2019.
¿Cuáles han sido tus principales influencias de investigación? Fue el resaltar nuestras frutas o hierbas a todo el Perú al igual que nuestro majestuoso pisco. Se pueden hacer otros productos con esas frutas y hierbas oriundas del Perú. Actualmente Jorge y yo somos los barmans a cargo.
¿Cómo ha recibido Arequipa tus innovadores productos? Muy bien desde el primer día que Jorge presentó los macerados al público arequipeño tuvo una gran acogida y estamos muy contentos de ello.
¿Con cuántos sabores trabajan, hay alguno nuevo o por desarrollarse? Actualmente contamos con seis sabores. Los más pedidos son muña, maracuya y aguaymanto. Recientemente hemos sacado una línea de cremas a base de cognac que se llama Taki y por el momento contamos con sabores como el de chocolate y café. Esperamos que al público arequipeño le agrade así como nuestros macerados.
¿Fue la pandemia un obstáculo para este emprendimiento? Todo lo contrario nos tuvimos que reinventar con la pandemia, sacamos boxs para que la gente pueda prepararse su pisco sour y chilcanos en casa.
¿Dónde los encontramos? Nos pueden encontrar en Facebook, Instagram y Tiktok como Sacha Macerados. Además, les pedimos a nuestros colegas que siempre den lo mejor a los clientes, que el mercado es muy amplio y que siempre se reinventen.