“La sarza de sencca tiene como ingrediente principal la nariz de la cabeza de la vaca. Se la hace hervir y se pica. Se sazona con vinagre, aceite, pimienta y sal”, contó Mirian Juárez, quien fue suegra de la creadora de este delicioso potaje y dueña de la picantería “La Sanquita”, Lucía Bernardina Salas Cerpa.
Era conocida como Berna Salas o la “Tía Berna” y sus familiares la recuerdan como una persona que se dedicaba a experimentar con las mezclas a base de la res, dando origen a la peculiar sarza de sencca en 1990, en su negocio ubicado en Pampa de Camarones, Sachaca.
El término sencca proviene del vocablo quechua “senq’a” que significa nariz.
Con el fin de revalorar el plato, este domingo 20 de agosto, se realizará el Primer Festival de la Sencca donde 22 picanterías estarán presentes. Los amantes de la gastronomía arequipeña podrán degustar de estos sabores en el plaza principal de la jurisdicción.
La actividad fue anunciada en el primer patio de la Municipalidad Provincial de Arequipa donde 10 picanteras demostraron sus platillos, junto con la chicha de güiñapo.
En el festival se expenderán diferentes sarzas como son: de patitas, de cabeza, de tolinas, de mariscos, de criadillas, de charqui, sarza libro, así como los tradicionales americanos, el infaltable queso helado, entre otros.
Un festival que nos recuerda que el 483.º aniversario de Arequipa está más cerca.