Las costumbres, tanto religiosas como tradicionales, están atadas a la gastronomía. En la historia han existido descubrimientos tanto científicos como culturales, los cuales han cambiado el paladar de las personas, de nosotros, de nuestras abuelas, para dar lugar a una herencia que se propaga inevitablemente entre generaciones, quiera uno o no, es nuestro sabor.
Una belleza culinaria llena de días festivos, como es esta Semana Santa, esperada por muchos por su religiosidad y otros por el ¿qué vamos a comer?.
Los postres, los chupes, el caldo de Pascua, el corazón de nuestras abuelas en la mesa. Una gran responsabilidad es mantener nuestras tradiciones, tanto saboreado o cocinando alguna de esas recetas.
Aquí les dejo un plato exacto para cualquiera de los días festivos. No olvidar de ver Ben Hur con Charlton Heston por la tarde, con nuestros maravillosos postres.
Recordemos a la familia y fortalezcamos la tradición.
500 gramos de carne de cordero
500 gramos de carne de chancho
500 gramos de carne de res
1 pollo
100 gramos de charqui
250 gramos de chalona
Una cuarta parte de pecho de cabrito
8 papas blancas
4 chuños remojados y partidos por la mitad
300 gramos de garbanzo remojado
1 apio
1 poro y nabo
Huacatay
Hierbabuena
Sal
Pimienta al gusto
Cebolla china picada
Debes de tener todos los ingredientes a la mano y limpios para iniciar el primer paso.
1. Coge la carne del cabrito, lávala bien y ponla a remojar en agua y sal.
2. Luego coge el pollo y comienza a cortarlos por presas. Haz lo mismo con las demás carnes, trózalas en pedazos medianos y condiméntalas con pimienta, sal y comino.
3. Coge una olla grande y pon a cocinar las carnes trozadas. Cuando estén doradas, será momento de retirarlas para darle espacio al resto de ingredientes.
4. Cuando ya todas las piezas estén selladas y doradas, será momento de juntar todas las presas en la misma olla y añadir agua hasta que las cubran. A esta olla se le añade el atado de huacatay y hierbabuena.
5. Luego se pone a hervir en una olla, la carne de cordero, la res, espinazo de chancho, chalona, pollo, cabrito y charqui. También se le añade el apio, poro y nabo y que cocine.
6. Hay que dejar que todo se cocine y cuando las carnes se encuentren casi cocinadas, añadir chuño y el garbanzo. Cuando las carnes estén completamente cocidas, agregar una ramita de huacatay, hierbabuena, sal al gusto y una pizca de pimienta antes de servir.
Coja un plato hondo, sirva y añada cada una de las carnes. Luego añadir en la parte superior la cebolla china con el pewrejil picado.