La Universidad de Harvard es una de las más prestigiosas del mundo y además de educar cuenta con un área de investigación que busca respuestas a temas de salud. Y un ejemplo es cómo activar las hormonas de la felicidad.
“Es posible aumentar los niveles de estas hormonas con algunos cambios simples en el estilo de vida, como dieta, ejercicio y meditación, y posiblemente mejorar tu estado de ánimo”, dice un estudio de Harvard.
Esta investigación sigue a 724 hombres desde que eran adolescentes en 1938 (quedan 60 hombres, que ahora tienen 90 años).
El grupo estaba formado por hombres de diversos orígenes económicos y sociales, desde los barrios más pobres de Boston hasta estudiantes universitarios de Harvard.
A quienes les sirve realizar ejercicio físico al aire fresco como caminar, andar en bicicleta, correr y otras actividades aeróbicas para liberar hormonas que mejoran el estado de ánimo y que pueden reducir el estrés y conferir una sensación de bienestar.
También recomiendan dejar ir, soltar. Según el director del proyecto, Robert Waldinger, los estudiados se dieron cuenta que la vida es corta y es mejor prestar atención a lo que los hace felices ahora.
Además, es vital dar abrazos para aumentar los niveles de oxitocina, hormona del amor, según la ciencia. Esto ayuda a fortalecer nuestras relaciones, nos reconfortan y alivian.
En la misma línea, el estudio de Harvard encontró una fuerte asociación entre la felicidad y relaciones cercanas como cónyuges, familiares, amigos y otros. “La conexión personal crea estimulación mental y emocional”, apuntan.