Tenga cuidado en dar exceso o muy poco alimentos a sus mascotas, por ejemplo muchos perritos que pasan varias horas en ayuno, pueden generar mayor predisposición a un vómito no patológico, explica el veterinario, experto en Gastroenterología y Nutrición, David Rodríguez. “Esto (vómito) se produce por hiperacidez gástrica”, puntualiza.
Por eso, “el perro debiera comer mínimo 2 a 3 veces al día. Lo que pasa es que el humano busca mucho el antropomorfismo, es decir, simplificarle la vida como al humano y a su vez creer que el perro es un humano, y eso, puede dañar a la mascota”.
LOS GATOS PUEDEN COMER 15 VECES. Acorde a las palabras de Rodríguez, los “felinos tienen particularidades bien singulares de la especie, como ser carnívoros estrictos, es decir, que necesitan constantemente un aporte de proteína”.
“Ellos pierden de manera rápida nitrógeno. En palabras más simples, si es que no comen proteína constantemente no van a hacer sus funciones básicas. Y esto a su vez puede generar enfermedades graves o la muerte”, aclaró.
Lo anterior no quiere decir que no pueda comer pequeñas cantidades de carbohidratos, como muchas veces se suele pensar, añade el veterinario, sino que su organismo depende de continuos aportes de proteínas para sobrevivir el día a día.
Justamente por lo anterior y por también tener el estómago muy pequeño, deben consumir comida muchas veces durante el día. “Fisiológicamente, los gatos comen entre 12 a 15 veces durante el día, en pequeñas cantidades y pequeños volúmenes”, puntualizó.