La colecta nacional de la Teletón se realiza este 13 y 14 de setiembre. En esta edición la meta establecida es de S/8 017 218.00, solo un sol más que la del año pasado, cuya cifra fue de S/8 017 217.00. Esta propuesta es simbólica, pretende destacar la importancia de cada contribución para ayudar a los más de 11 mil pacientes, explicó el gerente general de la Teletón, Sergio León Núñez.
“El 70% de las donaciones proviene de ciudadanos de Arequipa, Cusco, Iquitos y otras regiones. Cada sol, incluso el más pequeño, es valioso y marca la diferencia. Por eso, nuestra meta de este año es solo un sol más que la del año pasado”, informó León Núñez.
OBJETIVO. El propósito es recaudar fondos para apoyar la rehabilitación de niños y jóvenes con discapacidad en la Clínica San Juan de Dios. En 2023, la campaña permitió realizar 114 802 atenciones a nivel nacional. Con la meta de 2024, se espera incrementar esta cifra. Arequipa es un donante crucial, contribuyendo con el 15% del total recaudado.
“Con la meta del 2023 logramos 114 802 atenciones a nivel nacional, si logramos la meta 2024 llegaremos a 149 243 atenciones, pero para ello necesitamos el apoyo de todos ustedes, Arequipa dona el 15% de lo recaudado, es un donante importante”, añadió, León Núñez.
BENEFICIARIOS. En Arequipa, actualmente hay más de 200 niños en la Clínica San Juan de Dios, con otros 400 en lista de espera debido a la falta de recursos.
“En Arequipa tenemos más de 200 niños beneficiarios y 400 en lista espera porque no tenemos recursos para ellos, para ellos es que necesitamos recaudar dinero, para aceptarlos en la clínica y empezar su rehabilitación”, manifestó el vicepresidente la fundación Teletón, hermano Isidro Vásquez Zamora.
Además añadió que el único requisito para acceder a ser tratado en la clínica San Juan de Dios es ser pobre.
“Solo deben demostrar que son pobres y aquí los ayudamos, entendemos lo costoso que puede ser los tratamientos, por cada paciente mínimo puede invertirse 150 soles diarios, y al mes unos 4500 soles, cifra inalcanzable para muchas familias”, añadió Vásquez Zamora
En la sede de Arequipa, se atienden a niños con diversas condiciones, como síndrome de Down, retardo mental, displasia de cadera, autismo y enfermedades raras. A nivel nacional, la Teletón brinda atención a 11 000 personas en las seis clínicas San Juan de Dios ubicadas en Arequipa, Chiclayo, Cusco, Iquitos, Lima y Piura.
DONA. Puedes hacer tu donación a la Teletón 2024 de las siguientes maneras:
- A través de Yape o Plin, al número 989361677.
- Mediante la página web del evento: https://teleton.pe/teleton-nos-une/
- En los principales bancos del país (BCP, Interbank, Scotiabank, BBVA, BanBif) mediante transferencias presenciales, por web o aplicaciones móviles.
- En las cajas de tiendas como Plaza Vea, Promart, Ripley, Tambo, Makro, Mass, Vivanda y Aruma.
- Desde el extranjero o cualquier parte del Perú, a través de PayPal con tarjeta de crédito o débito.
Tu apoyo es fundamental para alcanzar esta nueva meta y brindar ayuda a quienes más lo necesitan.