Profesores del colegio San Francisco de Asís de Ayaviri, Puno, fueron capacitados por docentes del Departamento de Educación de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) y especialistas del colegio San José de Colombia. El tema tratado fue el rol del maestro y la importancia de dar a los alumnos una formación integral más centrada en la persona.
La profesora Andrea Obando Rosas, responsable de Servicio y Proyección a la Sociedad del Departamento de Educación de la San Pablo, explicó que este curso orientó a los maestros sobre los principios de la educación católica, para que se propicie la reflexión acerca del rol y virtudes del docente siguiendo a Cristo como modelo de maestro.
Esto se logra mediante una educación que no solo apunte a la transmisión de conocimientos, sino que motive la reflexión y el pensamiento crítico en los estudiantes, además de fomentar la fraternidad entre ellos.
En total, fueron beneficiados 24 docentes de la institución educativa puneña. Ellos recibieron el curso en seis módulos, tres de ellos a cargo de los docentes de la San Pablo, que fueron realizados de manera presencial. Los otros tres módulos fueron dictados a distancia por maestros del colegio San José de Colombia.
La docente Zayda Cáceres fue una de las participantes más sobresalientes de este curso.
“Es la primera vez que participo en un curso con esta temática. El conocimiento que nos han dado ha sido muy bueno, pues hemos aprendido nuevas estrategias y reflexiones para enseñar mejor a nuestros niños y jóvenes”, señaló.