Norte

ADEX advirtió crimen antes de sangriento asalto

Exportadores alertaron hace un mes sobre inseguridad en zonas productoras

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El violento asalto contra un comerciante de cochinilla en el distrito de La Joya (Arequipa) confirma las advertencias que la Asociación de Exportadores (ADEX) hizo al Gobierno hace apenas un mes, cuando pidió acciones urgentes contra la criminalidad que azota a zonas productoras.
El sábado pasado, Richar B. S. (35) fue atacado a mano armada por cuatro sujetos en motocicletas cuando llegaba a su vivienda con 128 mil soles, producto de la compra y venta de cochinilla. Los delincuentes lo redujeron, lo hirieron de un disparo en la pierna y huyeron con el botín. La víctima permanece internada en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza.
La Policía halló horas después las motocicletas usadas en el atraco, que no figuraban como robadas y pertenecen a un particular y a una empresa privada. El Ministerio Público ya investiga a los dueños de las unidades, mientras la población de La Joya exige respuestas frente a una ola de delitos que, según productores, se ha convertido en un “impuesto criminal” a la cochinilla.
Este hecho ocurre tras la carta enviada por el presidente de ADEX, César Tello Ramírez, al ministro del Interior Carlos Malaver Odias en agosto, en la que denunciaba extorsiones, robos, asesinatos y cobro de cupos en distritos como La Joya y Vítor. La misiva advertía que la inseguridad “pone en riesgo la continuidad de las exportaciones de carmín de cochinilla y la reputación del Perú como proveedor confiable”.
En julio de 2024, un camión con 30 toneladas de cochinilla fue asaltado en la Panamericana Sur: el conductor y su acompañante fueron asesinados y el vehículo incendiado. Hechos como este, sumados al reciente ataque en La Joya, evidencian que el crimen organizado encontró en esta cadena productiva un objetivo rentable.
Arequipa concentra entre 60 % y 70 % de la producción nacional de cochinilla, y Estados Unidos abrirá un mercado creciente al prohibir varios colorantes sintéticos hacia 2026. Pero, según ADEX, si no se garantiza seguridad en los valles productores, esta oportunidad histórica podría perderse.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados