Sachaca. Los agricultores de la campiña arequipeña están preocupados por la sequía que se podría tener en el año 2024, debido a los efectos del fenómeno El Niño que generaría la ausencia de lluvias en las zonas donde se ubica el sistema de represas de Arequipa.
Ellos indicaron que el cambio climático ya se comenzó a sentir y como consecuencia de ello notaron la presencia de gusanos en los cultivos de ajos, cebolla e incluso las verduras.
“Sabemos muy bien que este año lo vamos a pasar un poco tranquilos, y aunque ya hubo una reducción de la dotación de agua, todavía podemos sacar adelante los cultivos, pero para el próximo año la situación será preocupante si hay ausencia de lluvias”, reflexionó el presidente de la Comisión de Regantes de Sachaca, Juan Calderón Bastidas.
En este sector se tiene 180 hombres de campo que tienen 240 hectáreas de cultivos, quienes suelen sembrar ajo en esta temporada, pero por precaución han reducido la cantidad, porque esta planta requiere de bastante recurso hídrico y ante la disminución del mismo han preferido no arriesgarse.
“Estamos con algunos problemas en todo el país. Por ejemplo, a la fecha la cebolla ha subido de precio porque en el norte no han sembrado debido a los problemas que hubo hace unos meses y acá en Arequipa recién en dos meses se tendrá cosechas. Los que más sufren con todo esto son los pobladores porque todo se va a encarecer en los mercados”, analizó el dirigente agrario.
También solicitó que se agilicen los trabajos de limpieza del cauce del río Chili para evitar problemas en la temporada de lluvias.