En sesión de Concejo Regional se aprobó por unanimidad la transferencia de S/ 12 013 684 para la construcción e implementación de la posta de salud de Sachaca, una obra que beneficiará a 50 mil vecinos de la jurisdicción.
El alcalde distrital, Renzo Salas Herrera, indicó que este hecho es histórico. Añadió que esta obra mejorará la calidad de atención que reciben los vecinos de la jurisdicción, quienes ante la carencia de un centro de salud especializado, acudían a la Micro Red Yanahuara-Sachaca, ubicada en Yanahuara, poniendo en riesgo a gestantes y adultos mayores.
La autoridad municipal indicó que desde el inicio de su gestión se comprometió a promover la construcción del puesto de salud en la jurisdicción y hoy será una realidad, gracias a la transferencia de recursos. Expuso que el Presupuesto Inicial de Apertura (PIA) del 2023 de la comuna ascendía a 9 millones de soles, recursos insuficientes para ejecutar el proyecto de salud.
OBRAS. Cabe indicar que el expediente considera la demolición de la estructura existente, para levantar una construcción de 4 niveles con azotea, escaleras y ascensor. Todos los pisos contarán con una sala de espera y servicios higiénicos diferenciados; en el segundo, tercer y cuarto nivel tendrán un almacén intermedio de residuos sólidos; el primer nivel contará con dos ingresos; El principal, donde se podrá acceder al Área de Urgencias, Consultorio VIH y TBC, triaje, medicina general e informes; y la secundaria donde se podrá acceder a urgencias.
El segundo nivel tendrá el Área de Atención Integral, al adulto mayor, consejería del adolescente, psicología y nutrición, cadena de frio, sala de inmunizaciones, estimulación temprana y CRED. El tercer nivel brindará los servicios de ecografía obstétrica, gineco obstétrica y control prenatal, planificación familiar, oficina de seguros, cuarto de limpieza, psicoprofilaxis con depósito, servicio social consultorio de odontología general con radiología oral.
El cuarto piso será destinado a salud familiar y comunitaria, sala de reuniones, dirección, secretaria, registro/entrega de resultados, almacén de insumos, laboratorio de hematología-bioquímica, laboratorio de microbiología, lavado y desinfección, toma de muestras, exclusa, desinfección y esterilización, depósito y archivo administrativo.
Finalmente, la azotea estará implementada con los servicios generales que darán soporte al establecimiento de salud, hall, almacén general y tanque elevado, centro de datos y vigilancia, cuarto técnico, grupo electrógeno, depósito de herramientas y ambiente para equipos HVAC (Heating, Ventilation and Air Conditioning) y azotea.
Cabe recordar que la autoridad municipal, sostuvo diversas reuniones con el Gobernador Regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez para dar celeridad a este importante proyecto que espera iniciar su ejecución en las próximas semanas.