El chef Abel Zeballos Jara, natural de Pampas Cañahuas, busca instalar paneles solares para dotar de energía eléctrica a su comunidad que le permita desarrollar su emprendimiento con la instalación de un restaurante turístico en una de las rutas de acceso al Valle del Colca.
Abel recuerda que desde muy pequeño su pueblo no contaba con energía eléctrica, un problema que se repetía por generaciones, y que en pleno siglo XXI, continúan con las mismas carencias de servicios básicos de hace décadas en la parte del distrito de Yanahuara.
Como cualquier poblador de Pampa Cañahuas, al terminar su primaria en su comunidad, viajó a Arequipa para seguir la secundaria, luego decidió estudiar gastronomía en el Instituto Superior Stendhal, pero nunca olvidó su promesa de ayudar con el progreso de su pueblo.
Abel, junto a 43 pobladores de Pampa Cañahuas logró instalar una feria turística para exponer los trabajos textiles de la comunidad, además de la creación de un restaurante que atienda la demanda de los turistas al principal destino de Arequipa, el Cañón del Colca.
Debido a la falta de energía eléctrica, Abel solo puede realizar la preparación de mates que se han convertido en una especialidad de la casa. Son elaborados con hierbas naturales de la reserva de Aguada Blanca y Salinas, y llevan el nombre de los titulares de la ciudad blanca como son el Misti, Chachani y Pichu Picchu.
El joven chef señaló que con la instalación de la energía eléctrica se podría elaborar platos tradicionales de la zona, además de comidas a pedido de los turistas que deseen hacer una parada en la ruta al Valle del Colca.
El Instituto Superior Stendhal comprometido con el desarrollo de los emprendimientos de sus estudiantes y con su responsabilidad social organiza el primer festival gastronómico de especialidades “Delifest”, que se desarrollará este fin de semana en el complejo de Pampa Camarones en el distrito de Sachaca a partir desde las 09:00 am hasta las 04:00 pm.
Los fondos recaudados en esta feria gastronómica serán destinados para la compra de paneles solares para dotar de energía eléctrica a la comunidad de Pampa Cañahuas que espera por el servicio por décadas.
En este festival la familia Stendhal, se ha dividido por especialidades, los estudiantes del Programa de Panadería nos deleitarán con panes creativos, pasteles exquisitos, empanadas que son verdaderas obras de arte, pizzas recién horneadas, postres de ensueño y por supuesto, tortas innovadoras.
Los estudiantes de Bartender serán los maestros detrás de la barra, presentando cócteles creativos que te llevarán a un viaje de sabores inigualables. Por otro lado, los amantes del café estarán encantados con las creaciones de los estudiantes de Barista, que prepararon diversos cafés, incluyendo capuchinos con auténtico arte latte.
Además, los estudiantes de los últimos semestres de la carrera de Gastronomía, desde el tercero hasta el sexto ciclo, mostrarán su habilidad en la elaboración de varios potajes, desde deliciosos asados, lasañas, mágicos makis y más.