El presidente de la Asociación de Comerciantes Mayoristas de Arequipa (Acomare), Raúl Loayza Nieto, indicó que en el último año registraron hasta 10 casos de amenazas y extorsión reportados internamente entre los socios afectados.
Sostuvo que estas denuncias fueron elevadas a la Región Policial de Arequipa en el 2024 y desde entonces se incrementó la labor de patrullaje y control en la vía Evitamiento de Cerro Colorado. A la fecha el mercado mayorista cuenta con 400 socios.
“También como todos fuimos víctimas por el tema de la inseguridad y a finales del año pasado reportamos menos de 10 casos, sabemos en comparación con otros lugares es poco, pero gracias a los generales de la PNP, este flagelo se controló. No podemos decir los nombres de los afectados por temas de privacidad”, manifestó.
REACTIVACIÓN. Fuera de los 400 socios que cuenta Acomare, se tiene otros 300 en espera a fin de consolidar una personería que nació en el tiempo más crítico de la pandemia. En la actualidad llevan cuatro años operando.
Loayza Nieto explicó que el 60 % de los socios y comerciantes del mercado mayorísta son agricultores, así como productores de sus propios insumos. Esto muestra una marcada diferencia de precios con otros centros de abasto de Arequipa.
“Vendemos a varias regiones como las provincias de Arequipa, Puno, Lima, Madre de Dios, entre otras. Nuestros productos son de la chacra a la olla”; aseguró.