El proyecto de agua y alcantarillado que se ejecutan en las asociaciones de vivienda Apipa y José Luis Bustamante y Rivero avanzan a pesar que hace unos meses se vieron truncadas porque la empresa constratista se declaró en quiebra.
El presidente del Frente de Defensa de Apipa, Néstor Laura, informó que todos los días viernes tiene reuniones para conocer las novedades. “El expediente técnico ya fue culminado, lo están revisando para que lo aprueben en Sedapar”, explicó.
Sucede que la empresa contratista Ludwig, Pfeiffer Hoch-und Tiefbau GmbH & Co. KG hizo un avance del 105 aproximadamente y el resto, que sería el 90 %, no se ejecutó, por ello se debe hacer un cierre y luego un nuevo expediente para la culminación, después de ello deberá hacerse la licitación.
El dirigente aseguró que el presupuesto que supera los S/199 millones y que fue cedido por el Banco Mundial está asegurado para que se terminen todos los trabajos que se proyectaron inicialmente.
“Había una carta fianza que tenía la empresa que se declaró en quiebra y con ello se recuperó el dinero que es 31 millones que era la garantía y como se anuló el contrato todo ese fondo ya está en un banco peruano. El Ministerio de Vivienda no ha perdido nada”, remarcó.
Lo que sigue ahora es la revisión del expediente y para fines de diciembre se estaría lanzando el proceso de licitación para que se contrate a la empresa que ejecutará el proyecto. Posteriormente si no hay inconvenientes en esta etapa, para marzo del año 2023 se reiniciarían los trabajos.
El proyecto de servicios básicos beneficiará a más de 63 mil habitantes de Cerro Colorado y entre sus componentes contempla la instalación de 11 677 nuevas conexiones de agua y alcantarillado, la construcción de reservorios, redes de distribución de agua potable, redes de recolección de alcantarillado, sistema de bombeo y colectores.