El Cono Norte requiere una compañía para atender las distintas incidencias que ocurren en más de cinco distritos. Actualmente, las emergencias en dichas zonas son cubiertas por la Compañía de Bomberos Yanahuara Renzo Tomás Cané de Garay N.º 140, no se dan abasto para atener las necesidades de la población.
De acuerdo con el jefe de la compañía referida, Ramiro Muñoz, los bomberos de su jurisdicción tienen problemas para llegar a tiempo al Cono Norte; tomando en cuenta que cubren hasta algunos puntos de la carretera Arequipa-Imata.
A esto se suman que sufre déficit de voluntarios, en su dependencia hay cerca de 80 inscritos. No obstante, solo hay 35 bomberos activos. Principalmente, los hombres de rojo dejan la labor por motivos personales.
Cuando atienden incidencias en Cono Norte o las carreteras que se dirigen a otras regiones, los bomberos por lo general se topan con accidentes automovilísticos. No obstante, Ramiro Muñoz destacó que también atienden incendios en esas localidades y además hacen falta equipos y parque automotor.
UNIDADES. En lo que se refiere a los vehículos de la compañía n.° 140, Ramiro Muñoz comunicó que el equipo más antigua es una escalera que tiene cerca de 40 años.
Después, la unidad de rescate tiene 38 años de uso y actualmente está en reparación; la unidad médica tiene 19 años y la ambulancia, 14 años. No obstante, esta última fue dada de baja porque -según el capitán- cumplió su ciclo y ya no es útil.
SOLUCIÓN EN YURA. Una de las propuestas de los bomberos es la creación de una compañía en Yura. Según Ramiro Muñoz, el pedido de la compañía se hizo hace 5 años.
El 24 de agosto del 2020 -mediante sesión de Concejo Distrital de Yura se aprobó el convenio de cooperación interinstitucional para concretar dicha compañía. El objetivo es que este cuartel se encargue del Cono Norte; dado que estaría ubicada en un terreno cercano al parque Los Ccoritos II.
Por su parte, el jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), Carlos Zanabria Angulo, acotó que el proyecto está en el área de Formulación de Proyectos del gobierno regional para su realización. Su obra iniciaría después de los trabajos en la compañía de Jacobo D. Hunter; es decir, en abril del2025.