Escribe: Ana Cristina Coquira H.
Vecinos de José Luis Bustamante y Rivero y Apipa de Cerro Colorado se unieron en una masiva protesta para exigir la provisión de servicios básicos de agua y desagüe. Denuncian que algunas zonas de sus respectivas asociaciones fueron excluidas del proyecto, lo que deja a muchas familias sin acceso a estos servicios esenciales. Además, informan que la conexión de agua peligra debido a la obsolescencia de la red actual, temen que su proyecto se convierta en un "elefante blanco", lo que dejaría sin agua a 70 mil familias.
"Nos preocupa la conducción de agua de las redes N31 y N39, y que no se reconozca a todos nuestros vecinos. Muchos sectores no están considerados en el proyecto del Ministerio de Vivienda que brindará agua a Bustamante y Apipa. Además, nos acaban de informar que la red de conducción es obsoleta y está malograda, lo que significa que no saldrá agua del caño", manifestó el presidente del Frente de Defensa de Apipa, Néstor Laura.
El proyecto se encuentra al 50% de avance y ya cuenta con reservorios, pero necesita una inversión adicional de 8 millones de soles para las conexiones de agua faltantes, la demora en esta obra perjudica a 70 mil familias.
"Son 70 mil familias las que se ven en riesgo. Vamos a luchar por nuestro proyecto, lo necesitamos con urgencia", detalló Laura.
PROTESTAS. Ante la noticia sobre la red de conexión de agua y la falta de inclusión de todos los sectores en el proyecto, vecinos de las dos asociaciones se unieron para protestar y defender su proyecto en común.
"Necesitamos agua y desagüe. Hay un proyecto, pero solo consideraron a quienes están de acuerdo con la municipalidad, mientras que los demás fuimos dejados de lado. Queremos que nos escuchen", dijo un vecino que no fue considerado dentro del proyecto.
Otro residente, que tampoco fue tomado en cuenta, enfatizó la urgencia de la situación.
"No nos quieren dar agua en algunas zonas. Además, el proyecto que proveerá a todo Apipa de agua está en peligro. Vamos a ir al reservorio a protestar porque necesitamos agua urgente", expresó.
SOLUCIONES .Eligieron la protesta como el inicio para buscar soluciones. La conexión es obsoleta y necesitan saber quién financiará el proyecto, ya que Sedapar no tiene el dinero para costearlo.
"Queremos que nuestro proyecto se realice de inmediato. Hay un expediente técnico y se invertirá 8 millones, pero Sedapar no tiene el presupuesto. Queremos que el Ministerio de Vivienda nos financie", manifestó Laura, quien además indicó que buscarán diálogo para encontrar soluciones.
Por su parte, el presidente de Apipa Central, Emilio Vargas, responsabilizó a Sedapar de las demoras y pidió celeridad.
“La pelota está en la cancha de Sedapar, que debe definir el presupuesto final, trabajar con el expediente y entregarlo al Ministerio de Vivienda para que nos otorgue el financiamiento necesario", concluyó.
Los pobladores seguirán movilizándose y exigiendo la inclusión de todas las familias y presupuesto para garantizar el agua y desagüe para todos.