Escribe: Ana Cristina Coaquira H.
El presidente del Frente de Desarrollo de las Asociaciones de Vivienda de la Autopista Arequipa La Joya, Miguel Choque, y el presidente de la Asociación Las Lomas, zona1, Agustín Castillo, denunciaron la falta de culminación de obras y la ausencia de señalización y semáforos en zonas peligrosas para los peatones, como la entrada a Llamagas, en Cerro Colorado.
"Para cruzar esta vía (entrada de Llamagas) no hay ni un puente ni señalización. Debería haber, mínimo, un semáforo. ¿Dónde están las autoridades? Si esto está concesionado, esperemos que se haga la propuesta. Nosotros ya sugerimos construir un puente peatonal, pasos peatonales y colocar los semáforos necesarios", manifestó Choque.
El dirigente también destacó que la entrada a Llamagas es el único acceso de entrada y salida a la autopista Arequipa-La Joya. En esta zona, se concentran comerciantes ambulantes, peatones y transporte colectivo, convirtiéndola en un área altamente transitada y riesgosa debido a la falta de señalización y semáforos.
"El ingreso a Llamagas es un caos... los ambulantes venden ahí, en el tramo de Llamagas y el riel, lo que es un riesgo para los pobladores, ya que es la única entrada y salida para la vía Arequipa-La Joya. Además, hay falta de transporte formal, lo que lleva a la presencia de informales", detalló Choque.
Para hablar sobre estos problemas, los dirigentes se reunirán este martes con las autoridades de Cerro Colorado.
"Nosotros tuvimos una reunión hace mes y medio con las autoridades para tratar este tema. Faltaba presupuesto del gobierno regional para completar este trabajo. Lo que se pedía era que se completara la señalización, pero hasta el día de hoy no vemos acciones del gobierno regional. Esta señalización es importante para evitar accidentes", afirmó Agustín Castillo, presidente de la Asociación Las Lomas, zona 1.
Ambos dirigentes coinciden en que para asegurarse de que las autoridades cumplan con su trabajo, solicitarán información de manera recurrente.
"Vamos a ir a la gerencia de Infraestructura para que nos informen sobre el estado de las obras...", expresó Agustín Castillo. "Que se nos informe detalladamente en qué situación están nuestras obras", concluyó Miguel Choque.
Pobladores del distrito de Cerro Colorado siguen esperando respuestas y acciones concretas por parte de las autoridades para mejorar la seguridad y la infraestructura vial en la zona.