Diversos escolares sufren por la inseguridad de las calles. El presidente de las asociaciones de padres de familia (Apafa) de Arequipa, Rogelio Postigo Gómez, señaló que Cerro Colorado y Cayma son los distritos donde se concentra una mayor cantidad de inseguridad para los estudiantes, es decir los delincuentes roban las pertenencias de los menores.
Postigo Gómez resaltó que se tiene un índice creciente de actos contra los alumnos en Mariano Melgar y Paucarpata. Mientras que, el presidente ejecutivo de la asociación de instituciones educativas privadas de Arequipa (Asiepra), Rutbel Begazo Salazar, comentó que Alto Selva Alegre también tiene un alto índice de inseguridad contra los colegiales.
De acuerdo, con el dirigente de las Apafa, los discentes sufren de hurtos cuando salen de su respectiva institución educativa. Pues, Rogelio Postigo destacó que los delincuentes aprovechan el descuido de los menores para sustraer sus pertenencias de sus mochilas.
Por su parte, Begazo Salazar explicó que los casos en los buses del Sistema Integrado de Transporte (SIT) incrementan. Destacó que principalmente se observan hurtos y tocamientos indebidos, siendo afectados un promedio de 72 mil estudiantes; lo cual, simboliza el 60 % de escolares en colegios privados.
REPORTES. Asimismo, Rogelio Postigo denunció un incremento de las denuncias de los alumnos; resaltando que es casi el doble. Pues, el año pasado se registraron 45 casos; mientras que, el 2023 solo tuvieron un promedio de 23 situaciones de este tipo. (Ver cuadro).
SOLUCIONES. Rogelio Postigo indicó que la Policía Nacional del Perú (PNP) debería articular un plan para evitar que los estudiantes sean víctimas de este tipo de delitos.
Mientras tanto, Rutbel Begazo comentó que el alcalde de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), Víctor Hugo Rivera Chávez, se comprometió a tomar medidas contra esta inseguridad. Si bien, el representante está a la espera de que se cumplan estos compromisos, agregó que pedirá una reunión con la Defensoría del Pueblo por esta inseguridad.