Escribe: Ana Cristina Coaquira.H.
Juan Carlos Linares, alcalde de Cayma, está en desacuerdo con la posición del gobernador regional, Rohel Sánchez, y su declaración; “Arequipa está controlada…no somos el norte”, respecto a la declaratoria de emergencia en Arequipa. Además, Linares enfatizó que el propósito del viaje a Lima no fue económico, sino obtener condiciones adecuadas para fortalecer la lucha contra la inseguridad ciudadana.
"Respeto la posición del gobernador, pero no creo que refleje la voluntad del pueblo", declaró Linares, destacando la necesidad de un trabajo conjunto entre autoridades locales y regionales para abordar este desafío. Además, señaló la importancia de desbloquear proyectos como la escuela de efectivos policiales para aumentar la capacidad de las fuerzas del orden en la región.
El alcalde cree que la declaratoria de estado en emergencia ayudará a bajar el índice de criminalidad, ya que permitiría el ingreso a lugares donde se sospecha la presencia de criminales. "Mediante el estado de emergencia, podemos allanar esas viviendas y contrarrestar la delincuencia", afirmó.
Linares insistió en que la prioridad es proporcionar las condiciones necesarias para que la policía pueda trabajar eficazmente en beneficio de la comunidad, desestimando la idea de que el dinero sea el principal motor de su intervención.
“(…) Nosotros no hemos ido por dinero, queremos que nos den las condiciones para que la policía pueda trabajar en favor del pueblo (…)”
Respecto a la duración de la emergencia, el alcalde dejó en claro que no está en posición de establecer plazos, dejando esa tarea en manos de las autoridades policiales.
Mañana, Linares y otras autoridades locales se reunirán nuevamente en Lima con el ministro del Interior, Walter Ortiz Acosta y la presidenta, Dina Boluarte, para discutir medidas concretas y coordinar esfuerzos en la lucha contra la delincuencia en la región.