El presidente del Frente de Defensa de los Pueblos de la Autopista Arequipa - La Joya, David Paredes, exhortó a las autoridades de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones (GRTC) reevaluar la colocación de los reductores de velocidad, ya que zonas con alto tránsito de personas siguen sin estos y con el riesgo al cruzar la vía rápida.
Explicó que localidades como Candelaria y Nueva Juventud no cuentan con estos rompemuelles pese a que los dirigentes lo solicitaron con anticipación. Detalló que se colocaron algunos de manera errada en terminales de pared y al frente de un local de eventos
“Vimos que a la altura de Llamagas (Cerro Colorado) pusieron los reductores pero cuando cruzan las personas chocan con una pared, también hay al frente de un local, que al parecer lo habría pedido. Que el gerente (Carlos Ramos) venga y mire la situación que tenemos que vivir a diario”. señaló.
Cabe indicar que uno de los sectores que no cuentan con este plan preventivo es Nueva Juventud y Horeb, lugar donde sufrió un accidente el reciclador Felipe Nemesio Puma Mamani (66) quien falleció al no resistir las lesiones causadas por el atropello que sufrió la noche del último martes 13 de febrero en la vía Arequipa – La Joya, “Lo pusieron en lugares donde no hay muchas personas. Pedimos que se haga el puente de cruce a la otra vía. El compromiso fue del Gobierno Regional de Arequipa y la Municipalidad de Cerro Colorado”, detalló.
CONDUCTOR ESTÁ LIBRE. Vecinos acudieron ayer a la comisaría de Ciudad Municipal para consultar el estado de las diligencias preliminares y se dieron con la sorpresa que el conductor de la camioneta de placa VAY-879 (sin identificar), ya se encuentra en libertad.
“Nos dijeros que seguirá el proceso, ya se encuentra identificado. Nosotros apoyaremos en materia jurídica y gastos de sepelio a la familia de nuestro vecino Felipe”, indicó.