El presidente de la comisión de Infraestructura del Consejo Regional de Arequipa (CRA), Fernando Cornejo Pacheco, indicó que el Consorcio Hospitalario Sur, a cargo de la construcción del hospital Maritza Campos (Cerro Colorado), levantó la medida cautelar interpuesta contra el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), luego que este iniciara la resolución del contrato por incumplimiento y retrasos de obra.
Esta modificación legal permitirá al ente regional la intervención en la interna del proyecto, quienes con la presencia de un notario podrán evaluar el estado de situacional de la infraestructura, compra de equipos, maquinaria, entre otros, a fin de elaborar un expediente de saldo de obra.
“La medida cautelar no dejaba que ingresemos al proyecto, ahora en esta nueva etapa el GRA sabrá lo que se avanzó para ejecutar un inventario notarial para el posterior expediente de saldos, tal como el hospital de Camaná. No sabemos el motivo del cambio de postura del consorcio, quizá fue el tiempo”, indicó.
Como se recuerda, el GRA anuló el contrato n.° 130-2018 por S/134.1 millones debido a que las consorciadas Eralma Constructora, Asignia Infraestructura y Neso Constructora; sobrepasaron el monto máximo de penalidad.
“En el mejor de los casos, convocando a una nueva licitación mientras se desarrolle el arbitraje, la entrega de la obra sería en el 2025. Actualmente tiene un avance de casi el 60 %”, detalló.