Escribe: María Coaguila Torres
Se detectó un brote de gripe aviar de alta patogenicidad en una granja ubicada en el distrito de La Joya. La propietaria se negó a la revisión, donde se encontraron 655 aves infectadas. Este hallazgo fue durante el operativo realizado por el Ministerio Público, a través de la Tercera Fiscalía Especializada de Prevención del Delito de Arequipa, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).
La intervención fue liderada por la fiscal provincial Cecilia Ampuero Riega, con el objetivo de prevenir delitos contra la salud pública y desobediencia a la autoridad. Esto fue motivado por la negativa de la propietaria a cumplir con lo dispuesto por Senasa, que había ordenado el sacrificio y entierro de las 655 aves para evitar riesgos a la salud pública y a otras aves.
La presencia del brote de influenza aviar de alta patogenicidad, una enfermedad zoonótica, obligó a Senasa a activar sus protocolos de control inmediato. Se implementaron medidas rigurosas para mitigar los riesgos y proteger la sanidad avícola.
La Policía procedió a ejecutar la acción de sacrificio y entierro de las aves (gallinas de postura y aves de traspatio) que generaban un riesgo para la salud pública. Finalmente, se dispuso que Senasa monitoree permanentemente la zona para prevenir la propagación de la gripe aviar tanto en la población humana como en las aves.