Durante la madrugada del sábado 22 de febrero colapsó el canal de regadío madre compartido por las juntas de usuarios de Joya Nueva y Joya Antigua, como consecuencia de la crecida del caudal del río Chili. El incidente dejó sin acceso al agua a la jurisdicción, lo que amenaza con dañar más de 10 mil hectáreas de cultivo y a la ganadería.
El presidente de la junta de usuarios de La Joya Nueva, Huber Sonco Pino, explicó que sembríos de paltas, uvas, granado, cebolla china y otros productos agrícolas de los sectores de La Joya, El Cruce, La Cano, San Isidro y San Camilo están en peligro de malograrse sino retorna el recurso hídrico, ya que podrían malograrse por las altas temperaturas o dejarían de crecer.
Sonco Pino detalló que ante el temor de alrededor de dos mil agricultores a que sus sembríos se echen a perder construirán un canal de regadío alterno mientras duran los trabajos de reparación en el conductor de riego central, los cuales podrían demorar hasta 20 días calendarios.
Indicó que este conductor tendrá una longitud de 70 metros y tendrá un presupuesto de cerca de un millón de soles y estará a cargo de ambas juntas de usuarios. Se espera que los trabajos para aperturar la línea de conducción empiecen a más tardar el domingo 23 de febrero. Mientras que los trabajos de reparación estarán a cargo de la Municipalidad Distrital de La Joya y el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).
AFECTACIONES. Por su parte, el alcalde distrital de La Joya, Cristhian Cuadros Treviño junto a otros funcionarios y los presidentes de las juntas de usuarios se apersonaron a la zona afectada para supervisar los daños causados por el desborde del canal.
Durante la inspección, Cuadros Treviño, precisó al menos 10 hectáreas de cultivos se afectaron con el ingreso de agua y 65 inmuebles terminaron inundadas dentro de ellos casas huertas, granjas y cultivos dañados generando miles de pérdidas económicas a las familias.
ENVÍAN CISTERNAS. La empresa Sedapar informó a la población de La Joya que el abastecimiento del líquido vital se restringirá por las siguientes horas, mientras moviliza personal y recursos para mitigarlos efectos tras la afectaciones al sistema de captación hacia la planta de agua potable del distrito. Por ello, dispusó cuatro cisternas para abastecer del recurso a la comunidad.