En las últimas décadas el Cono Norte de Arequipa ha crecido de manera acelerada debido a la migración de cientos de familias que llegaron con la finalidad de mejorar sus condiciones de vida.
Ocuparon los terrenos que en ese momento estaban libres y luego de haber padecido con la falta de servicios básicos, transporte, educación, salud y demás lograron asentarse, pero no pueden formalizarse.
Se estima que en los distritos de Cerro Colorado y Yura hay 30 asociaciones donde viven más de 30 mil familias que tienen sus viviendas pero no cuentan con sus títulos de propiedad.
“El tema es que no hay una interacción entre Cofopri y la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), están en discusión respecto a la titulación en algunos pueblos cuando tranquilamente Cofopri lo puede hacer porque tienen equipo técnico que le va permitir hacerlo más rápido. En el caso de la MPA les exige a los pobladores que presenten plano perimétrico, sobre restos arqueológicos, el tema de la Autoridad Nacional del Agua respecto a las fajas marginales; es decir deben cumplir con varios requisitos y la población no tiene dinero para esos gastos”, dijo el presidente de la Coordinadora Político Social de Arequipa, Juan Carlos Gonzales.
Recordó que Cofopri tiene la ventaja de cruzar la información directamente con las instituciones públicas y los tramites son gratuitos, por ello debería ser la entidad que vea la titulación.
“El tema de la formalización se ha visto en los últimos años como un caballito de batalla para los candidatos a la MPA y eso ha perjudicado a la población que ha creído en sus promesas que no son cumplidas cuando asumen los cargos”, acotó.
EFECTOS
El hecho de no estar formalizados perjudica en mejorar la calidad de vida de miles de familias que no pueden acceder a los servicios básicos y/o mejorar su calles con proyectos de asfaltado puesto que los alcaldes distritales no pueden invertir en zonas que no estén saneadas.
“Nosotros nos hemos reunido en el municipio provincial a fin de indicarles que coordinen con Cofopri para acelerar la titulación, pero tengo entendido que no se está haciendo”, dijo.