En lo avanzado del año, la Municipalidad de Yura ha destinado más de 58 millones de soles en obras y proyectos que mejoran la calidad de vida de los vecinos, marcando un año de fuerte inversión pública en el distrito.
Del total invertido, más de 30 millones de soles corresponden a cinco obras ya culminadas: primera etapa del adoquinado, bermas y veredas en 13 calles de Ciudad de Dios; la ampliación del colegio Divino Jesús en Yura Viejo; el asfaltado de calles y construcción de veredas en El Vallecito del centro poblado José Abelardo Quiñones; mejoramiento vial en los comités 22 y 36 de Ciudad de Dios y la construcción del parque del Comité 13.
A estas obras se suman dos proyectos actualmente en ejecución, que representan una inversión de más de 28 millones de soles: la nueva sede para la institución educativa Los Milagros (Zona 1) y el complejo recreativo y deportivo Nueva Estrella, ambos con impacto en la educación y el bienestar de los pobladores.
Además, se estima la ejecución de nuevos proyectos en Yura, que demandarán una inversión superior a los 60 millones de soles, e incluirán infraestructura deportiva, parques, vías urbanas, redes de agua potable y alcantarillado, mejoras en colegios y otros.
MÁS ACCIONES EN EL 2025. En materia de seguridad ciudadana, se reforzaron acciones con 2098 patrullajes, más de 1700 atenciones del serenazgo, recuperación de espacios públicos y trabajo conjunto con 23 juntas vecinales.
En el sector educativo, se gestionaron cinco nuevos colegios y la ampliación de niveles en instituciones ya existentes, además de la implementación de aulas prefabricadas que aseguran la continuidad de clases.
Este año también se puso en marcha el primer CEBA y el Cetpro Beata María Asunta, que capacita a más de 200 madres de familia. Para 2026, se concretó la apertura del primer centro de educación básica especial del distrito.
Yura también lidera a nivel nacional en la implementación de bibliotecas comunales, con actividades culturales y educativas para niños y jóvenes.
En deporte, más de 60 clubes fueron fortalecidos para su participación en torneos distritales y federativos.
En cuanto a salud y medio ambiente, más de 8000 mascotas fueron vacunadas contra la rabia, manteniendo al distrito libre de esta enfermedad.
Finalmente, ante la situación crítica en la zona degradada de Quebrada Honda, donde se depositan los residuos sólidos de la provincia, la municipalidad solicitó al Ministerio del Ambiente la declaratoria de emergencia ambiental y la construcción de un relleno sanitario técnico, además de medidas inmediatas de mitigación y fiscalización.
Con estos avances, Yura continúa afianzando su desarrollo con obras concretas, servicios eficientes y una planificación orientada al bienestar de su población.