Los plazos de ejecución de la obra de ampliación del vertedero de basura de Quebrada Honda (Yura) incumplirían con el tiempo de su vida útil máxima. Sucede que, según la asistencia técnica del Ministerio del Ambiente (Minam), este botadero, al borde del colapso, solo puede operar hasta febrero del 2024. Por ello, el municipio provincial, a cargo de su administración, implementó un proyecto de construcción de una celda transitoria (depositorios seguros de residuos sólidos) para dilatar el límite de su capacidad por tres años más, tiempo en el que la comuna se ocuparía de identificar y construir un relleno sanitario autorizado.
“No hay un avance significativo. El cerco perimétrico tiene un avance del 60 %, pero aún falta”, indicó el gerente municipal de Yura, Miguel Vilca Gutiérrez.
Por su parte, la alcaldesa de Yura, Mirtha Ruelas Casillas, sostuvo que está en contra del proyecto de ampliación, pero pueden “esperar un poquito más” hasta que se construya un relleno sanitario en el Cono Sur de la ciudad.
“Nos dijeron que en tres meses iban a descentralizar el relleno sanitario, no un botadero de basura. Si se queda ahí que se erradique (la basura) a 4 kilómetros arriba. Y tienen que construir un cerco perimétrico”, expresó.
La contaminación de la basura, según la autoridad edil, afecta a unas 2 mil familias de 20 asociaciones de vivienda y pone en riesgo sus vidas por la proliferación de canes con rabia.