Ante la posibilidad de la racionalización de agua potable debido a los efectos del fenómeno de Niño, los pobladores del Cono Norte mostraron su preocupación porque sienten que ellos serán los más afectados.
Hace unos días representantes de Sedapar deslizaron la posibilidad de cortes del servicio si en la temporada de lluvias no se logra almacenar el agua necesaria en el sistema de represas.
Mencionaron que tendrían que analizar algunas alternativas para garantizar el servicio y entre ellas estaría la racionalización, enviar agua en cisterna a ciertos sectores, entre otros.
En la autopista Arequipa La Joya, Apipa y otras zonas aún no tienen piletas públicas y deben comprar el líquido elemento y los vecinos temen que su situación empeore.
“Si comienzan a controlar el agua seguramente nosotros vamos a ser los primeros en sufrir con ese problema. Considero que la empresa Sedapar debe tomar las precauciones para que no se afecte la población y sobre todo nosotros que somos los que no tenemos el servicio domiciliario y llevamos décadas con este mismo problema”, dijo al respecto el presidente del Frente de Defensa de Apipa, Néstor Laura.
El dirigente lamentó que a pesar que la ciudad ha crecido las autoridades no han pensado en construir una represa adicional a las que ya se tienen en Arequipa puesto que con ello se podría enfrentar situaciones como la del fenómeno del Niño.