Los ciudadanos venezolanos, identificados como Félix Manuel Lara Muñoz y Luis Enrique Revilla Lameda, pasarán seis meses en prisión preventiva mientras son investigados por un presunto robo agravado cometido en el distrito de Cerro Colorado.
Los hechos ocurrieron la noche del 21 de noviembre de 2025, cerca de las 19:00, cuando, según la acusación, Lara Muñoz ingresó a un establecimiento comercial portando un arma de fuego tipo revólver, apuntó a la víctima y obligó a retroceder. Luego se apoderó de aproximadamente S/300 de la caja registradora y de un equipo celular. Posteriormente, huyó a bordo de una motocicleta conducida por su coimputado, Revilla Lameda.
Tras una denuncia inmediata, la policía activó el GPS del celular robado, lo localizó y recuperó junto al dinero sustraído. Además, intervino a ambos sospechosos, lo que permitió reunir “elementos de convicción” que vinculan a los imputados con el delito, expuso en audiencia el fiscal provincial Albert Aldonates Molina.
El Juzgado valoró el delito como un robo agravado con pena no menor de 20 año. La elevada condena prevista y la condición de extranjeros de los acusados incrementaría el riesgo de fuga. Esto, sumado a la solidez de las evidencias presentadas, hizo que se aceptara la solicitud de prisión preventiva.
Medida fue lograda por La Tercera Fiscalía Provincial Penal de Flagrancia Delictiva del Distrito Fiscal de Arequipa y dictada por el Juzgado Penal de Flagrancia.
DETENCIÓN. Tras la activación del GPS del móvil hurtado la noche del 21 de noviembre, se inició una persecución que abarcó los distritos de Cerro Colorado, Cayma, Yanahuara y el Cercado, hasta volver a Cerro Colorado, donde se dio la detención.
Al no hallarse el arma de fuego, las autoridades presumen que los sujeto sla habrían arrojado durante la persecución. Asimismo, los sujetos también son sospechosos del delito de extorsión, debido a presuntas fotografías y mensajes amenazantes hallados en sus teléfonos.
Debido a que los investigados tenían una mochila de “Rappi”, las autoridades reforzaron los operativos en la zona norte de Arequipa ante la sospecha de que redes delictivas estén operando portando ese tipo de elementos distintivos de aplicaciones de reparto para evadir a la Policía.