Norte

Procurador denunciará obra ilegal en Yanahuara

Alcalde Sergio Bolliger señaló que gente ligada con anterior gestión estaría detrás de denuncias anónimas

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Ante la denuncia realizada en redes sociales sobre la falta de sanción de la municipalidad de Yanahuara a una construcción ilegal de un supuesto local de entretenimiento en la av. Ejército n.° 310 (Yanahuara), el gerente de Fiscalización Tributaria y Administración edil, Jorge Luis Sotillo, indicó que dicha obra no cuenta con la licencia de construcción, por ello recibió una multa de 2 UIT (S/9900) y dos veces fue paralizada. Ante el caso omiso de la propietaria ahora será el área de Procuraduría que busque acciones legales por incumplir la normativa.

Al respecto el alcalde distrital de Yanahuara, Sergio Bolliger, señaló que se aplicaron las actas de intervención requeridas por ley y se molestó porque este tema de coyuntura cree que es solo levantado por políticos que lo quieren desprestigiar.

Según la queja del ciudadano Antonhy Zúñiga Peralta, dicho predio, administrado por Carmen Tejada Mansilla, continúa laborando pese al levantamiento de un acta de clausura temporal (setiembre) y otra de clausura definitiva (octubre). En la prueba se ven obreros laborando en la clandestinidad. 

Para el gerente de Fiscalización, Jorge Luis Sotillo, cumplieron en sancionar la falta de licencia, pero desestimó las quejas de los vecinos que dicen que el municipio no se hace respetar y tenen incremento de inseguridad porque están convencidos que dicha obra  es par edificar una construcción y dijo que los elementos mostrados estarían “trucados”. 

OPINA EL ALCALDE. El burgomaestre Sergio Bolliger, explicó que se procedió con las acciones de cierre de los trabajos en dos oportunidades. “Las acusaciones tienen que probarse (lo acusan de recibir dádivas para permitir la construcción), les hemos dicho que paralicen, que regularicen su expediente, tampoco podemos hacer abuso de autoridad”, explicó.

“Se nos está acusando cuando estamos cumpliendo la ley. Si se aplicó multas, (los responsables de la construcción) tendrán que pagar”, señaló. Agregó que el 30 % de edificaciones en su distrito y en Arequipa inician de manera informal ya que la regularización se podría dar también al final de la construcción o en su defecto, su negativa.

“El alcalde no puede vigilar todas las construcciones que empiezan sin tener sus documentos en regla, para eso están los funcionarios. Nosotros actuamos según la norma, los intervenimos en dos oportunidades ¿Qué más puedo hacer?, no puedo ingresar al terreno ya que es propiedad privada”, indicó.

ANÓNIMOS. Finalmente Bolliger Marroquín se refirió a quienes lanzaron volantes en la vía pública acusándolo de irregularidades. “Son personas que al verse involucradas en actos de corrupción realizan este tipo de denuncias, como tirar folletos en la clandestinidad de la noche atacando a mi persona”, detalló.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados