La inoperatividad nocturna provocada por actos vandálicos ocurridos en las protestas de fines de 2022 e inicios de 2023 afectó al Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, pero el lunes 30 de junio concluyó la reposición del sistema de luces de aproximación en la pista de aterrizaje para beneficio de los pasajeros.
Este sistema, vital para garantizar aterrizajes seguros durante condiciones de baja visibilidad, implicó una inversión superior al millón de dólares y será puesto a prueba oficialmente tras su encendido técnico programado a las 18:00 horas del lunes.
Los trabajos incluyeron la instalación de 16 postes separados por 480 metros, cada uno con cinco faros de intensidad regulable, que se adaptan a las condiciones meteorológicas en tiempo real. También se renovaron 90 luces estroboscópicas, diseñadas para diferenciarse del alumbrado urbano, y se implementaron sistemas de cableado subterráneo y cajas de conexión de alta resistencia.
Corpac espera que esta mejora no solo devuelva la operatividad nocturna, sino que prepare al aeropuerto para avanzar de categoría I a II, con miras a alcanzar categoría III en un año.
Con 40 vuelos diarios —la mitad realizados de noche—, la falta de luces de aproximación generó múltiples cancelaciones durante el clima con niebla y lluvia.
Según Corpac, hacen constantes pruebas que incluyen inspecciones con aeronaves calibradoras especializadas.
El nuevo sistema ahora cuenta con un plan de mantenimiento obligatorio que garantizará su durabilidad y eficiencia y permitirá que Arequipa aumente los vuelos en horarios nocturnos.