Cerro Colorado. Durante los casi dos años de pandemia por el coronavirus, la población arequipeña, en especial de los conos de la ciudad, se vio afectada seriamente porque se quedó sin fuentes de trabajo y con ello no tenían recursos económicos para alimentarse.
La asociación EUG a fines del año 2021, preocupada por la salud de los menores, llegó al Cono Norte e hizo los análisis para determinar la cantidad de niños que tenían anemia y así realizar el tratamiento adecuado para que puedan superar esta enfermedad. En esa oportunidad la incidencia fue del 90 %.
Ahora, luego de un año, regresaron a las asociaciones: Las Lomas, Consorcio Arequipa y Copacabana. Luego de los análisis se tuvo como resultado que hay muy pocos niños con anemia, aunque los pocos que hay la tienen elevada. Si hablamos estadísticamente hay el 15 % de niños moderadamente anémicos y solo el 5 % con anemia severa.
“Nosotros esperábamos encontrar más niños con anemia, pero vemos todo lo contrario, y eso nos da felicidad. Se nota que después de la pandemia, esta zona otra vez se está reactivando y las familias están comiendo mejor, porque el año pasado en estas mismas fechas se hicieron análisis similares y había incidencia del 90 %”, recordó el fundador de la asociación EUG, Christopher Gocht Caritg.
También mencionó que ha sido importante el uso de los tanques de agua, ya que con ello se evitan las enfermedades diarreicas que también es una causa de la anemia.
La asociación EUG trabaja en el distrito de Cerro Colorado y además de la autopista, también estuvieron por la vía 54 en la parte posterior del aeropuerto. “Nosotros estamos trabajando por ahora en este distrito, es difícil encontrar focos de anemia y estas cifras podrían variar en las zonas que están más alejadas”, acotó.