Con el objetivo de ampliar y fortalecer los canales de auxilio para las víctimas de violencia familiar, la Corte Superior de Justicia de Arequipa a través del Módulo Judicial Integrado permitirá a Serenazgo de la Municipalidad Distrital de Yura socorrer a las personas en situación de riesgo severo, a través de la activación del "botón de pánico".
El presidente de la entidad estatal, Nicolás Iscarra Pongo, firmó un acta de compromiso con la alcaldesa de Yura, Mirtha Ruelas Casillas, a fin de que Seguridad Ciudadana pueda articular esfuerzos con la Policía para atender los llamados de auxilio de las víctimas de violencia familiar que están en riesgo severo.
Los efectivos del cuerpo de Serenazgo de Yura, serán capacitados y facultados para intervenir de manera inmediata en caso de que una víctima active esta alerta de auxilio, colaborando estrechamente con la Policía.
Expertos profesionales del Módulo Judicial Integrado, liderados por el administrador, Omar Portillo Pacori, comenzarán la instalación de este sistema para luego dar paso a la capacitación del personal con lo cual se espera optimizar los resultados de estas intervenciones.
LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA. El Módulo Judicial que lucha contra la violencia familiar fue integrado con la participación activa de los municipios de Cayma, Mariano Melgar, Cerro Colorado, Bustamante y Rivero, Tiabaya, Sachaca, Yarabamba, Mollebaya y Yura.
De esta manera, el Módulo Judicial Integrado, sigue articulando esfuerzos con diferentes entidades para cerrar brechas de atención oportuna y célere a las víctimas de violencia familiar.
Es importante señalar que actualmente, por disposición judicial, se instalaron 1520 alertas de “botón de pánico” y sólo durante el año 2024 se registraron un total de 1393 pulsaciones de este aplicativo de auxilio.