Este año en el distrito cerreño solo 14 asociaciones de vivienda podrán acceder a formalizarse con el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri). La entidad el año pasado realizó una evaluación de documentos a un grupo de 30 pueblos, pero solo un grupo logró cumplir con todos los requisitos para continuar con el proceso de titulación.
El presidente de la Coordinadora Político Social de Arequipa, Juan Carlos Gonzáles, indicó que Cofopri le hizo llegar la información sobre la situación del trámite que estuvieron realizando los dirigentes de las diversas asociaciones de vivienda de Cerro Colorado.
“El año pasado hicieron el diagnóstico y por ejemplo en el caso del distrito de Yura de más de 30 asociaciones Cofopri solo va asumri competencias de formalización en menos de cinco pueblos. Algunas asociaciones no cumplen con la antigüedad de posesión y hay poco porcentaje de vivencia por ello se han quedado pendientes, además les falta otros requisitos”, acotó.
ASOCIACIONES QUE PASARON EL DIAGNÓSTICO
1.- Asociación Artesanal Vivienda El Sillar
2.- Asociación Las Lomas zona 1
3.- Asociación Ampliación Ciudad Municipal Jorge Basadre
4.- Asociación Los Angeles del Sur Zona A
5.- Asociación La Estrella del Cural
6.- Asociación Santa Isabel II
7.- Asociación Señor del Gran Poder Nucleo 1
8.- Asociación Angeles del Sur Zona B
9.- Asociación Consorcio Primavera Los Angeles de Zamácola
10.- Asociación Los Bosques de Arequipa
11.- Asociación de Vivienda Sol Naciente
12.- Asociación Nueva Juventud
13.- Asociación Las Lomas GRA AQP
14.- Asociación vivienda taller Horeb