Mediante informe n.° 066-2023- OCI/0353-SOO, la Contraloría General detectó una sobrevaloración de S/1 045 466 en la obra de "Mejoramiento del centro de salud de Cerro Verde en el distrito de Uchumayo". Es decir, la comuna liderada por el alcalde Hardin Abril Velarde, pagaría al consorcio Vulcano, ganador de la buena pro, un dinero adicional por un trabajo no realizado.
El ente de control detectó errores en el trabajo realizado por la proyectista Marcy Guzmán Soto, quien mediante orden de servicio n. 00210 emitida el pasado 31 de enero del 2023, fue contratada como locadora para reactualizar el expediente técnico del centro de salud por un pago de S/39 400. A pesar de este oneroso salario, en dicho documento se encontró irregularidades en 7 ítems del legajo documentario elaborado. (ver cuadros).
"Se ubican situaciones adversas en los metrados sobredimensionados del movimientos tierras del volumen de concreto de las obras. Además de ausencia se opinión técnica en el equipamiento del expediente", señala el documento.
Los responsables de este potencial perjuicio serían Guzmán Soto y la empresa Zeta Consultores, este último se encargaba de evaluar el expediente actualizado por la locadora el cual se encuentra presupuestado por S/27.8 millones. Además existe el desinterés de los técnicos de la municipalidad de Uchumayo quienes no revisaron a detalle el trabajo presentado por los anteriormente mencionados y pese a ello, el pasado 2 de octubre se entregó de manera acelerada la bueno pro a la empresa encargada de la ejecución del proyecto.
"Del cotejo efectuado a la planilla de metrados y el presupuesto tomado se evidencian sobredimensiones en la obra. La mayoría de errores se encuentra en las siguientes categorías: excavación de zanjas y cimentaciones, perfilado y compactado de terreno, relleno en material propio, relleno en material a préstamo, carguio y transporte de material, eliminación de material y soldado de concreto", se observa.
OBRA MILLONARIA. Cabe indicar que en el 2021 mediante resolución de Gerencia de Desarrollo Urbano n.° 017-2021 se aprobó un primer expediente por una partida de S/18.3 millones. En el 2022, mediante resolución n.° 53-2022-GDU el mismo proyecto estuvo valorizado em S/19.8 millones. Ahora sorprende que en menos de dos años dichas partidas incrementen en más S/7 millones con las actualizaciones.
Dicho proyecto se desarrolla en la modalidad de mano alzada bajo los recursos de canon minero. Este sistema obliga al municipio a pagar los compromisos aceptados en el vínculo contractual pese a la existencia de sobrevaloraciones.
OPINA FISCALIZADOR. Sobre el tema, el regidor de Uchumayo, Jorge Mososo Sánchez, se comprometió a realizar el pedido de la información correspondiente a todas las áreas involucradas en el proceso de la licitación. Alegó que dicha convocatoria siguió su proceso de manera regular y que a la fecha no se encontraría en ejecución la obra que mejora la infraestructura del centro de salud de Cerro Verde.
"No tengo esa documentacion pero la vamos a revisar. Todo por el conducto regular no hay mayor diferencia con otros municipios, todo debe pasar sus filtros. Me gustaría poder revisarlos. Este año no hicimos colocación de primera piedra como en anteriores gestiones", alegó.
Alegó que ante una presunta existencia de irregularidad pedirá al concejo municipal actuar de manera de oficio a fin de deslindar responsabilidades.
"Claro, lo que procede es pedir toda la informacion a las entidades y a las oficinas para ver que todo el proceso se dio de la manera más transparente posible. Si hay cosas poco claras tenemos que solucionarlas", sostuvo.
Intentamos comunicarnos con el alcalde Hardin Abril pero no respondió nuestras llamadas. Imagen Institucional señaló que la autoridad estaba ocupada para declarar sobre el tema.