Con la llegada del 30 de abril, Arequipa se prepara para los tradicionales recorridos en honor a la Virgen de Chapi, una festividad que reúne a miles de fieles en actos de fe y devoción. Sin embargo, estas fechas también representan un desafío en términos de prevención y seguridad, dado el alto flujo de personas y las posibles emergencias que puedan surgir. Las autoridades han subrayado la importancia de planificar y coordinar medidas para el bienestar de los asistentes.
Entre las principales recomendaciones para los fieles, destaca el llamado a evitar aglomeraciones, especialmente en zonas de difícil acceso o con alta concentración de público. Se sugiere portar documentación personal, agua potable y ropa adecuada para las caminatas. Asimismo, las autoridades han enfatizado la necesidad de prestar atención a los menores de edad y personas vulnerables, promoviendo un entorno de colaboración y responsabilidad comunitaria.
Por otro lado, las entidades de seguridad han diseñado un plan integral que incluye el despliegue de efectivos policiales y personal de salud en puntos estratégicos de los recorridos. Estos equipos estarán preparados para responder ante cualquier emergencia, como incidentes de salud, robos o extravío de personas. Además, se han habilitado líneas telefónicas de atención inmediata para brindar asistencia en caso de necesidad, reforzando la confianza de los participantes.
Respetar las indicaciones de las autoridades, actuar con prudencia y mantener una actitud solidaria son aspectos fundamentales para disfrutar de esta celebración en un ambiente seguro y armonioso. Que estas medidas permitan que los actos de devoción se desarrollen sin contratiempos, reafirmando el espíritu de esta importante tradición.