No creo que alguna persona se alegre que las autoridades o exautoridades se vayan a la cárcel, tal vez por un tema personal o de revancha puedan sentirse así; pero estoy seguro que sí, nos debe llamar a la reflexión como conjunto el hecho que una nueva autoridad sea sentenciada a prisión, como es el caso del alcalde de Cerro Colorado, Manuel Vera Paredes.
Y es que el último jueves la Cuarta Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Arequipa ratificó la sentencia condenatoria en contra del burgomaestre, por el lapso de 8 años de cárcel por el delito de lavado de activos.
También se ordenó el decomiso de su vivienda ubicada en la urbanización La Libertad, en el distrito de Cerro Colorado, el cual está valorizado en 100 mil soles así como la incautación del vehículo de placa V5K-438 valorizado en 13 900 dólares.
Los magistrados ordenaron que la aún autoridad de Cerro Colorado, pague una reparación civil en favor del Estado, de 186 mil soles, y 120 días multa, equivalente a 8 mil soles al Ministerio de Economía y Finanzas.
En la lectura de los argumentos se indicó que existen suficientes pruebas para culpar a Manuel Vera Paredes del delito de lavado de activos, pues no acreditó sus ingresos en 2009 que adquieren el inmueble mencionado y valorizado en 100 mil soles.
Increiblemente la autoridad ratificó en audiencia que este monto lo obtuvo con varios de sus ahorros como exmilitar así como la crianza y venta de patos pekines.
Tras la lectura de sentencia, los jueces también dispusieron la orden de captura de la autoridad quien deja el sillón municipal de Cerro Colorado a la primera regidora Gina García.
Los cerreños eligieron a una autoridad que fue sentenciada en primera instancia antes del proceso electoral y ello llamó poderosamente la atención, pues se sabía que esto podía ocurrir; es decir que fuera sentenciado y posteriormente vacado, como ahora pasará.
De esta manera agregamos otro nombre a la larga lista de funcionarios y ex autoridades sentenciadas. ¿Y cuál es la responsabilidad de nosotros, la población?; creo que mucha, porque finalmente nosotros elegimos a nuestras autoridades, si también es cierto que la oferta electoral es escasa.
Pero algo mejor debe haber ¿no?.