Opinión

Amor al prójimo

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Reflexión, arrepentimiento y firme propósito de enmienda, son tres de los elementos más importantes a los que nos convoca la semana santa que culmina mañana domingo. La resurrección de Cristo muestra que todos podemos ser perdonados, que todos nuestros pecados, por muy grandes que sean, serán perdonados por Dios. La esperanza de poder verlo mantiene a los cristianos a raya; es decir, siendo buenas personas en la Tierra.

Al cielo, al paraíso no se llega, se gana ese derecho. Y Dios, que es hombre y por lo tanto padre, como concluye el sociólogo Erich Fromm, exige que cumplamos determinadas características. El amor de padre, dice Fromm, no es desinteresado (como el amor materno), los hijos deben ganarse el amor de su padre: siendo buenos, respetuosos, obedientes, etc. 

De la misma forma, Dios nos exige, como hijos suyos, que cumplamos ciertas reglas: los diez mandamientos. Y Jesús, que también es Dios y padre, nos impuso un mandamiento más, que es la síntesis de los 10 primeros: “Ama a tu prójimo como a ti mismo”. Esa máxima del nuevo testamento suena tan simple, pero es la más complicada de cumplir de todas, en especial por aquellos que se dicen “católicos de verdad” o “católicos practicantes” y que son los primeros en no amar al prójimo.

 ¿Acaso los sacerdotes que abusan de los menores de edad aman a su prójimo? ¿Acaso los líderes del Sodalicio de Vida Cristiana que abusaron durante años de niños y jóvenes aman a su prójimo? ¿Acaso aquellos cristianos que juzgan a las mujeres violadas y que deciden abortar aman a su prójimo? ¿Acaso los creyentes que odian, desprecian y discriminan a quienes somos diferentes (por su religión, sexo, etnia, orientación sexual, etc.) aman a su prójimo? 

En un reciente documental, el Papa Francisco es interrogado por una señorita católica ¿Por qué la gente de la iglesia (sacerdotes, monjas, etc.) nos odia y rechaza a quienes somos de la comunidad LGTBI? El Papa responde: “Son infiltrados en la iglesia, que como no aceptan sus pecados y culpas, los transfieren a otros”. ¡Cuántas muertes y abusos se hubieran evitado en estos 2023 años de cristianismo! Con razón los sectores más conservadores de la iglesia odian al Papa y esperan su pronta muerte o renuncia. 

Tal vez si Dios fuera mujer otra habría sido la historia. Fromm concluye que el amor de madre es incondicional: ama a todos sus hijos por igual, sean lo que sean y sean como sean, es un amor sin esperar ni pedir nada a cambio. 

Pero si fuera así, la iglesia perdería el monopolio del recurso más poderoso de todos: el miedo. ¿Hasta cuándo seguiremos haciendo las cosas por miedo y no por propia voluntad?
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados