Opinión

Arequipa merece contrataciones limpias

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El reciente caso de la empresa Construcciones Coin SAC, que volvió a aparecer como postulante en un proceso del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), reabre una preocupación constante: la fragilidad en los filtros que garantizan contrataciones públicas justas. Si una empresa investigada por favoritismo sigue participando, algo no está funcionando como debería en los mecanismos de evaluación.

Las instituciones públicas tienen el deber de asegurar que cada proceso de contratación sea limpio y competitivo. El historial de Coin SAC, según lo reportado en investigaciones previas, muestra coincidencias llamativas entre contratos y vínculos laborales que deben ser analizadas con cuidado, sin prejuicios, pero con firmeza. Lo que está en juego es la confianza de la ciudadanía en su gobierno regional.

El argumento de que las sanciones solo pueden ser aplicadas por entidades como el OSCE no puede convertirse en excusa para la pasividad. La transparencia no se delega: se lidera. Si el GRA carece de herramientas para impedir estas participaciones, entonces debe proponer reformas, mejorar sus filtros y actuar preventivamente, sobre todo cuando hay antecedentes visibles y públicos.

La ciudadanía necesita saber que su región no premia la sospecha, sino la eficiencia y la ética. La historia reciente de Arequipa exige instituciones más firmes, donde los procesos no estén marcados por relaciones personales, sino por méritos comprobables. Esa es la verdadera obra que necesitamos construir. Por ello, esta semana presentaremos informes de cómo está vulnerado el proceso de contrataciones. 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados