Opinión

Bolivia: crisis de Evo Morales y Luis Arce

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El 26 de junio se produjo una intentona de golpe de Estado militar en nuestra hermana república de Bolivia, hecho sorprendente, por cuanto, ya quedó atrás en el siglo XX, la etapa de las militaradas en América Latina. 

El último, fue perpetrado por Alberto Fujimori, el 5 de abril de 1992, siendo condenados, los integrantes del entonces gabinete ministerial, también los generales de los altos mandos de las Fuerzas Armadas, coautores y cómplices primarios del delito de rebelión.

El comandante general del Ejército de Bolivia, general Juan José Zúñiga, declaró: “El presidente Luis Arce, me dijo, necesito algo para levantar mi popularidad”. También, opinó, en relación al expresidente Evo Morales, señalando no debería volver a la Presidencia de la República, porque no respeta la constitución ni escucha al pueblo; se refería a la prohibición constitucional de la reelección indefinida, que Evo Morales no respetó; también a no acatar el mandato del pueblo, que en referéndum, le dijo no a la reelección a Evo Morales; por último, al fraude electoral practicado a favor de Evo Morales, cuando los resultados comiciales, dieron que el candidato Morales no obtuvo la mayoría absoluta, por ende, iba haber segunda vuelta electoral; al día siguiente, las cifras dieron que sí había ganado en primera vuelta; este hecho fue calificado de fraudulento por los observadores de la OEA, desatándose protestas ciudadanas, la renuncia de Morales a la Presidencia de Bolivia, la nulidad de las elecciones y convocatoria a nuevas elecciones, siendo elegido Luis Arce, con el 54 % de votos, resultados aceptados por el oficialismo y la oposición. De todas maneras, un militar en actividad, no puede dar opiniones políticas.

Arce denunció a intereses extranjeros estar detrás del golpe fallido, para capturar los recursos naturales. Evo Morales, se mofó del golpe, irónicamente, preguntó ¿qué clase de golpe es este? En donde los ministros se paseaban por la plaza dando palmadas a la tanqueta, no hay un solo herido, se ha hecho con balines.

Esto denota la crisis de rivalidad y enfrentamiento, al interior del Movimiento al Socialismo (MAS), como en la política de Bolivia, entre el presidente Arce y el expresidente Morales. ¿Es acaso el ocaso del socialismo del siglo XXI en Bolivia?

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados