Opinión

Celebremos la igualdad

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

En dos años habrá transcurrido medio siglo, sí; cincuenta años desde que el mundo recuerda el  8 de marzo como el día internacional de la mujer, desde que se instaurara su celebración oficial, pasaron veinte años para que la mayoría de países reconociera con la suscripción de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing que; la desigualdad entre varones y mujeres afecta el crecimiento y desarrollo de nuestras naciones.

La lucha ha sido por la igualdad. Se conquistó el derecho al voto, el acceso a la educación hasta lograr la formación profesional, sin embargo, aún no es posible el trato igualitario en lo laboral, tampoco la eliminación de violencia en su contra, su liderazgo y participación en los espacios públicos y privados aún no se equipara a la que ostentan los varones.

El proceso no ha sido fácil, el empoderamiento de la mujer va creciendo como lo hace también esa fascinación por competir permanentemente con el varón en todos los escenarios y contextos, lo que hace más difícil conseguir la equidad. Las Naciones Unidas aspira a conseguir la igualdad de género en siete años, es decir; en el 2030. En nuestro país la brecha es mayor si comparamos las condiciones de vida entre las mujeres del campo, la ciudad y las zonas periféricas. 

Nuestra aspiración es el equilibrio, el reconocimiento y respeto mutuo entre la mujer y el varón,  y los roles que cada quien desempeña. El varón no tiene celebración oficial, pero algunos países lo festejan cada 19 de noviembre, que lo han señalado como el día internacional del hombre, la fecha sirve para promover  modelos masculinos positivos,  para celebrar su aporte a la sociedad, a la familia, al cuidado de los hijos y su compromiso por velar por el cuidado del medio ambiente.

Así como hace falta eliminar las brechas de salud, educación y garantizar su acceso a todas las mujeres, niñas y adolescentes, es necesario también garantizar educación, salud física, emocional y espiritual a los varones y eliminar las estigmatizaciones que se han construido en torno a ellos.
Promover desde todo espacio la paternidad positiva, es decir; que los padres asuman activamente el cuidado y crianza de los hijos en una pareja y se apoyen entre sí para su crecimiento personal y profesional nos acercará al sueño de vivir y celebrar la igualdad. Que así sea.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados