Opinión

Compensación por cortes de agua: avance justo o populismo

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El Congreso aprobó por unanimidad una ley que obliga a las empresas de agua potable y alcantarillado a devolver el pago del servicio e indemnizar económicamente a los usuarios cuando ocurran cortes injustificados. La presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor, Katy Ugarte, resaltó que esta medida finalmente corrige una brecha histórica de desprotección que afectaba a millones de familias que, pese a pagar puntualmente, quedaban indefensas ante interrupciones intempestivas del servicio.

Ugarte recordó que, aunque los usuarios financian mediante sus recibos las pólizas de seguro de las empresas prestadoras, estas no cubren las interrupciones del servicio, dejando por años a los ciudadanos sin respaldo. La norma se inspira en casos que dejaron miles de afectados sin compensación: Villa María del Triunfo (2012) y San Juan de Lurigancho (2019 y 2021). “No es aceptable que se vulnere un derecho humano esencial como el acceso al agua”, señaló, destacando que la ley se ajusta al Código de Protección y Defensa del Consumidor.

La norma establece que cada vez que un corte sea atribuible a responsabilidad de la empresa prestadora, esta deberá devolver el monto pagado por el periodo afectado y compensar económicamente al usuario. La compensación cubre no solo daños materiales, sino el tiempo, el costo de oportunidad y la afectación a la vida diaria de las familias que deben buscar cómo abastecerse de agua. Según Ugarte, este mecanismo es coherente con estándares de países como Colombia y con el sistema de compensaciones ya existente en el sector eléctrico peruano.

Para Ugarte, el objetivo es claro: lograr una gestión más transparente de un servicio básico y proteger a los ciudadanos frente a empresas que, por años, operaron sin un verdadero contrapeso, es una norma que seguramente va a ser aplaudida por millones de usuarios del servicio de agua potable afectados, pero también es una normativa que es un excelente gancho de propaganda política, esperemos que los congresistas luego no quieran sacar beneficios de esta acción.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados