La gerente regional de Trabajo y Promoción del Empleo del GRA, Catherine Rodríguez Torreblanca, nos sorprende con la información: “Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el primer trimestre de 2025 se registró en el Perú una tasa de desempleo del 5.5%. No obstante, esta crítica cifra fue duplicada en Arequipa al llegar al 10%”; luego, leemos: “Se sabe que en nuestra región existe una Población Económicamente Activa (PEA) de más de 700 mil personas, de las cuales solo el 30% laboran formalmente y cerca de 70 mil no encuentran trabajo, la mayoría de casos se trata de los ‘ninis’, jóvenes de entre 15 y 24 años que no trabajan ni estudian”; sigue “El porcentaje de ninis llega al 14% de la PEA total de jóvenes (250 mil personas), ahora estamos por encima del 12% al reducir dos puntos en el último año” (Viral: 13/09/25, pág. 5); es decir, en Arequipa habría entre 30 mil y 35 mil “ninis”.
En esta columna, publiqué: “Arequipa: 50 mil jóvenes ni estudian ni trabajan” (19/10/23), escribí: “Hace poco el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (Iedep) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), dio a conocer: durante el año 2022 se registró un millón y medio de jóvenes “ninis” (ni estudian ni trabajan); como consuelo, indica, es menor en 5% del año 2021, pero, encima del promedio histórico de un millón trescientos mil ninis”, agregué “En la región Arequipa, según la Encuesta Nacional de Hogares, del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), tenemos cincuenta mil jóvenes, entre 15 y 29 años de edad, que no estudian y no trabajan. Este dato nos debe hacer accionar”.
Observamos diferencias de edades en la población joven, para el INEI, son los que tienen entre 15 y 29 años de edad; para la Gerencia de Trabajo, de 15 a 24 años. Recomendamos unifiquen criterios para evitar confusiones. Finalmente, la funcionaria, dice: “Necesitamos saber el motivo del por qué estas personas no encuentran una (sic) trabajo o no los contratan”.
¿Qué ha hecho el Gobierno Regional para generar trabajo, reducir el desempleo y atender a los “ninis”? Con gobernantes “capaces”, no “rapaces”, crecimiento económico y desarrollo integral, seríamos una región con ocupación plena. Ciudadano y ciudadana, en sus votos está la respuesta, la solución y el tener buen gobierno.