Es inevitable dedicar unas líneas al boom de la película Transformers: el despertar de las bestias que volvió a Perú un destino atractivo, gracias a la belleza de Machu Picchu, la cultura cusqueña, la genialidad del idioma quechua y no podían quedar atrás las jergas peruanas. Las características mencionadas brillaron en el film y son vistas en el mundo.
Según la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), la filmación hecha en Cusco y Tarapoto logró generar más de 5 millones de dólares y ese aporte económico se hizo entre agosto y setiembre del 2021. Quienes recibieron ganancias fueron familias peruanas que brindaron diferentes servicios como hospedaje y alquileres a la productora.
Aún no hay contabilidad de los ingresos que tendrá el Perú después de su estreno, pero ya se hablan maravillas en el mundo. La meta en nuestro país es que llenen las salas de cine más de 3 millones de peruanos, un logro que sería récord histórico. Por el momento, las cifras superan 300 mil personas desde su estreno en salas nacionales el 7 de junio.
En los avances que regala Paramount Pictures al público, se aprecian imágenes espectaculares de la cultura incaica y se escucha el quechua en un diálogo entre un peruano y un maximal: Optimus Primal (gorila) que trata con sumo respeto y cariño al curaca.
Mientras el científico autobot Wheeljack usa algunas jergas que emocionaron al público, hay diversas escenas donde se aprecia el corazón del Perú y su selva. Cada parte hace sentir orgullo de ver cómo extranjeros sacaron a relucir el país.
Quienes gusten vayan al cine, aunque también la película estará en streaming. Solo en las salas del séptimo arte se espera que la cinta con toques peruanos sea vista por 150 millones de personas en el mundo. es una promoción grandiosa que se debe explotar ante un país lleno de crisis.